A-19 MÉXICO VS. ESPAÑA

En ésta actividad se tomaron como base algunos indicadores económicos como el Comercio de Servicios, el PIB, la balanza de pagos; exportaciones-importaciones. De igual forma dos períodos distintos de tiempo 1994-1996 y del 2000-2005.La conclusión del análisis fue que para el período 1994-1996 México se mantenía con buenos referentes a nivel internacional en cuanto a los indicadores ya mencionados aunque el PIB no era tan significativo, sin embargo para el período 2000-2005 la economía dio ciertos cambios aunque se realzó la diferencia entre las importaciones de las exportaciones. A diferencia de España que siempre ha mantenido un equilibrio y sobre todo una estabilidad en los indicadores antes mencionados. Sin embargo mucho creo tiene que ver el apoyo recibido de la UE que trata de mantener un estándar en todas las economías que las integran.

0 comentarios:

Publicar un comentario